Extremaduratrabaja – SEXPE

Extremaduratrabaja - SEXPE

Extremaduratrabaja es un portal de empleo con funciones y objetivos similares a Barcelona Activa.

La idea del buscador de trabajo es ser un recurso para que los extremeños puedan formar parte del mercado laboral con mayor facilidad. Extremaduratrabaja está promovido y controlado por la propia Junta de Extremadura.

El portal de empleo de Extremaduratrabaja funciona como un directorio de portales. Ya que ofrece tanto las ofertas laborales que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), como las candidaturas que otro tipo de plataformas como Infojobs o la Universidad de Extremadura (UEx) ofrecen.

Extremaduratrabaja es más que un portal de empleo al uso. La plataforma también ofrece información relacionada con formación y ayudas para que sus usuarios tengan mayores facilidades para crecer profesionalmente.

Además, si tu idea más que buscar un trabajo es iniciarte en el autoempleo, Extremaduratrabaja te ayuda a conseguirlo orientándote sobre las ayudas disponibles.

Página principal de Extremaduratrabaja

Cómo crear una cuenta en Extremaduratrabaja

Extremaduratrabaja es un servicio gratuito del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), para el cual no se necesita registro. Sino que cualquier extremeño, e incluso cualquier persona, puede acceder al portal de empleo y consumir cualquier tipo de contenido que este muestra.

El hecho de no necesitar crear una cuenta en Extremaduratrabaja para acceder a todas sus funcionalidades permite al usuario tener una libre navegación y poder interactuar con la página sin ningún tipo de restricción.

Al tratarse del buscador de empleo del propio SEXPE todos sus servicios son gratuitos y, en caso de querer registrarte de algún modo, debería acudir a tu oficina de empleo más cercana para darte de alta en el paro y que el SEXPE tuviera tus datos. ´

El único trámite que requiere registro, y que se trata de la única acción en la que proporcionas tus datos, es para pedir cita previa en tu oficina de desempleo a través de Extremaduratrabaja.

Cita previa del SEXPE

Cómo crear tu currículum en Extremaduratrabaja

Al no existir la posibilidad de crearte un perfil en Extremaduratrabaja, tampoco puedes subir tu currículum a la plataforma, ni mucho menos existe un creador de Currículum Vitae.

Como veremos en los próximos apartados, en función de la oferta de trabajo que vayas a solicitar, el proceso de selección y las candidaturas tendrás unos parámetros y especificaciones concretas.

Pese a que no podrás crear tu currículum en Extremaduratrabaja, sí que debes tener en cuenta las condiciones que las ofertas de trabajo determinan para poder crear correctamente tu CV y presentarlo en los trabajos que el portal de empleo ofrece.

Cómo buscar trabajo en Extremaduratrabaja

Saber cómo buscar trabajo en Extremaduratrabaja es sencillo. Y es que en la propia página principal aparecen dos alternativas para acceder a las ofertas que el buscador de trabajo recoge en su plataforma. Estas opciones son:

  • Ofertas de empleo. Está situada en el menú de navegación.
  • Empleo. Situado en el lateral izquierdo de la web.

A la hora de buscar trabajo en Extremaduratrabaja tienes cuatro posibilidades distintas:

  • Ofertas de empleo.
  • Trabaja en Europa.
  • EURES – Transfronterizo.

Por lo que respecta a las propias ofertas de empleo, Extremaduratrabaja te ofrece un buscador para que puedas filtrar las ofertas laborales en base a los siguientes aspectos:

  • Profesión
  • Provincia
  • Localidad
  • Origen de la oferta
  • Tipo de contrato
  • Jornada laboral

Buscador de ofertas de empleo de extremaduratrabaja

Una vez has aplicado el filtro en relación a los parámetros que consideres oportunos, clica sobre la opción ‘buscar’ para comprobar aquellas ofertas que el portal de empleo te ofrece.

Si bien decides recurrir a la opción de trabajar en Europa que el propio buscador de empleo te ofrece, te redirigirá a otro portal de trabajo. En este caso a EURES.

El hecho de elegir la opción EURES – transfronterizo consiste en un servicio que la propia plataforma de Extremaduratrabaja ofrece para ampliar los servicios con Alentejo (Portugal), y la zona fronteriza que separa ambos países.

Otra opción dentro de Extremaduratrabaja es el autoempleo. Si lo que estás buscando es esta salida profesional para poner en marcha tus proyectos, el procedimiento es distinto. En este caso, el portal de empleo te redirige a las subvenciones y ayudas que Extremadura ofrece a través del programa Plan de Empleo Autónomo Extremadura 2016-2019. Dicho plan busca los siguientes objetivos entre los demandantes de empleo que obtén por esta salida profesional:

  • Promocionar la creación de trabajo de manera autónoma.
  • Que el autoempleo tenga una mayor cualificación.
  • Fomentar la aparición de nuevos proyectos.
  • Hacer que el autónomo tenga mejores condiciones para desarrollar sus tareas.
  • Favorecer la estabilidad y el mantenimiento de los autónomos.
  • Igualdad de sexos entre los emprendedores.

Cómo solicitar un trabajo en Extremaduratrabaja

Tras escoger las opciones que mejor se adaptan a tus características en el buscador, el portal de empleo te ofrece las ofertas de trabajo más acordes a tu filtro.

Ofertas de empleo disponibles en Extremadura Trabaja

En los primeros resultados ofrecidos por la plataforma encontrarás la localidad y el puesto; la procedencia de la oferta; así como una pequeña descripción sobre el trabajo.

Si tras repasar las opciones que Extremaduratrabaja hay alguna que se adapta a tus características, deberás clicar sobre ellas.

Al hacer clic sobre alguna de las ofertas que el buscador de empleo te ofrece, aparecerá una descripción más detallada de la candidatura. Junto con el puesto y la localidad, la ficha de la oferta mostrará los siguientes apartados:

  • Fecha de publicación de la oferta
  • Código de la oferta
  • Número de la oferta
  • Ubicación (municipio y provincia)
  • Descripción de la oferta
  • Requisitos mínimos para el puesto.
  • Contacto

En este último apartado, en el de contacto, obtendrás toda la información necesaria para solicitar el puesto de trabajo en cuestión. En la mayor parte de los puestos de trabajo ofrecidos por el portal de empleo de Extremaduratrabaja, basta con enviar el currículum a una dirección de correo electrónico específica.

Solicitar trabajo en Extremaduratrabaja

Ventajas de Extremaduratrabaja

Extremaduratrabaja no es un portal de empleo al uso. Sino que es una plataforma que facilita a sus usuarios tanto la búsqueda de empleo, como la formación acerca de todo lo relacionado con la búsqueda activa de trabajo. Algunas de las ventajas de recurrir a este portal son:

  • Sin necesidad de registro.
  • Fomenta y ayuda al autoempleo.
  • Facilita la formación y las ayudas.
  • Permite la conexión con el programa EURES para potenciar las relaciones entre España y Portugal.
  • Facilita la búsqueda de trabajo a los extremeños y a todas las personas que busquen empleo en Extremadura.

Si quieres descubrir otros portales de empleo con mayores posibilidades de empleo y localizaciones, puedes consultar nuestra lista de buscadores de empleo.