¿Eres nómada digital? ¿Buscas trabajar 100% en remoto?
RemotoJob es más que un portal de empleo, es una comunidad online donde todo tipo de profesionales freelance que trabajen en el sector digital pueden encontrar oportunidades laborales.
Bajo el lema de “nuestra oficina es el mundo”, en RemotoJob lanzan a diario ofertas de trabajo deslocalizado.
Si quieres trabajar desde cualquier parte del mundo, únete a esta plataforma en la que ya son más de 27897 remoters.
Índice
¿Cómo crear una cuenta en RemotoJob?
Crear una cuenta en RomotoJob y formar parte de su comunidad no te llevará más de un par de minutos.
Desde la Home, haz clic sobre la opción de ‘Únete’ para ir a la pantalla de registro de la web.
Ahora solo tienes que poner tu nombre de usuario, tu correo electrónico y la contraseña que quieres tener. Dale a ‘registrarse’ y lo siguiente será confirmar tu registro desde el link de tu correo electrónico.
Esta es la pantalla a la que irás al hacer clic sobre tu link del mail. Accede a tu cuenta y pasa al momento de completar tu perfil.
Cuanto más completo esté tu perfil, mejor será para solicitar empleos y que toda la comunidad pueda hacerse una idea de cómo eres como profesional.
Para ello, tendrás que completar aspectos tales como:
- Nombre (obligatorio).
- Fotografía (obligatorio).
- Descripción (obligatorio).
- Redes sociales.
- Habilidades.
- Expectativas.
Cuando lo tengas todo, dale a guardar, y ya tendrás tu perfil completado en RemotoJob.
Cómo buscar trabajo en RemotoJob
Como podrás comprobar, en menos de 5 minutos ya podrás ser parte de RemotoJob y empezar con tu búsqueda activa de trabajo.
Para buscar empleo, basta con acceder a la página principal de la web, hacer scroll y ya empezarás a ver ofertas publicadas. Aquí no hay ningún tipo de filtro, ya que las ofertas aparecerán en orden desde las últimas publicadas.
Aquí verás el nombre de la empresa, el puesto, así como los requisitos básicos.
Si encuentras alguna que sea de tu interés, solo tendrás que clicar sobre la oferta para ver una descripción más completa que incluye:
- Descripción del trabajo.
- Requisitos.
- Funciones.
- Aptitud que nos gustan.
- Beneficios.
- Salario a percibir.
Buscar trabajo desde el buscador de RemotoJob
Puedes usar también el buscador del menú superior de RemotoJob para encontrar empleos relacionados con tu ámbito laboral.
Pon una palabra clave y dale a buscar para que aparezca un listado con todas las ofertas que responden a esa búsqueda.
La parte negativa es que, al no existir un sistema de filtrado, la búsqueda es muy manual. Además, si realizas una búsqueda que no tienes contemplada, te mostrará un “error” y tendrás que volver a intentarlo.
Sí accedes a la parte de Remoters, encontrarás un listado de áreas de trabajo con las que se etiquetan los profesionales. Esto te puede ayudar a atinar tu búsqueda de cara a las ofertas.
En este apartado también verás un listado con todos los remoters que forman parte de la comunidad.
Cómo solicitar un trabajo en RemotoJob
Si encuentras una oferta de trabajo en RemotoJob que te gusta, el siguiente paso es solicitar el empleo.
Lee al completo la descripción del trabajo publicado y, al llegar al final, te aparecerá un botón con la opción de ‘Solicitar empleo’.
Cuando hagas clic serás redirigido a la página del anunciante y, ahí, deberás seguir los pasos marcados en cada proceso de selección.
Al final, RemotoJob te facilita acceder a todas ellas a través de una misma plataforma, pero la solicitud de empleo deberás gestionarla con el publicante de la oferta de trabajo en cuestión.
Preguntas frecuentes sobre RemotoJob
Además de saber los pasos para crear una cuenta en RemotoJob y cómo solicitar un empleo a través de la plataforma, existen una serie de preguntas que muchos usuarios se hacen sobre el funcionamiento de la web.
Entre algunas de las cuestiones básicas que debes conocer están:
¿Puedo trabajar desde cualquier parte del mundo?
La idea de la comunidad de RemotoJob es precisamente esa. Que cualquier persona pueda trabajar desde donde quiera siempre que cuente con lo necesario para hacer su trabajo y que este sea de calidad.
No obstante, antes de solicitar cualquier empleo, fíjate bien. En RemotoJob hay ofertas que requieren que estés presente en un determinado lugar.
Ten en cuenta que la mayoría de los profesionales de la web son hispanohablantes. Aunque no por ello es necesario estar presente en el país.
¿Cuánto cuesta registrarse en RemotoJob?
Ser usuario y miembro de la comunidad para encontrar trabajo en RemotoJob es totalmente gratis. Puedes registrarte y crear tu perfil sin costo alguno.
La plataforma cuenta con una opción premium que te permite mejorar tu perfil y acceder a otras ventajas.
¿Puedo borrar mi cuenta de RemotoJob?
Puedes eliminar tu cuenta cuando lo desees. Ya sea porque has encontrado tu empleo soñado, no encuentras nada de tu interés o, simplemente, porque quieras.
Para borrar tu cuenta en RemotoJob envía un mail a administración(arroba)remotojob.com indicando tu nombre de usuario y el email con el que creaste tu cuenta, y listo.
RemotoJob es una opción muy interesante para todos aquellos nómadas digitales que quieren acceder a nuevos empleos trabajando desde cualquier parte del mundo.
¡Accede a la plataforma y trata de sacarle el máximo partido a esta herramienta gratuita!