Fundación Universia

Fundación Universia

¿Sufres algún tipo de discapacidad? ¿Ha llegado a ser un problema para la inserción laboral? Fundación Universia rompe con estos tabús y ayuda en la búsqueda activa de empleo a personas discapacitadas.

Fundación Universia es un portal de empleo dirigido a las personas discapacitadas. Pero en él no solo encontrarás ofertas de trabajo, sino otro tipo de ayudas que también favorecen al desarrollo y la inserción de empleo.

En este buscador de empleo también podrás infórmate acerca de becas y proyectos para personas discapacitadas. De manera que puedan explotar todo su potencial con las mínimas barreras puestas por terceros.

Otra de las funcionalidades que ofrece la Fundación Universia es un espacio para las noticias de actualidad. En ella encontrarás sobre todo avances tecnológicos relacionados con las personas discapacitadas.

Cómo crear una cuenta en Fundación Universia

Para crear una cuenta en Fundación Universia deberemos clicar sobre la categoría ‘Empleo’ à ‘Candidatos’ de la home para que nos redireccione al portal de empleo de la fundación.

Cómo crear una cuenta en Fundación Universia

Una vez has accedido al buscador de empleo principal de la Fundación Universia tendrás que buscar el botón ‘Inserta tu Currículum’ situado en la parte lateral derecha de la web. Es allí donde procederás al registro en el buscador de empleo.

En este apartado de la web, la Fundación Universia te pedirá una serie de datos previos para proceder al registro. Así que por tu parte deberás aportar a la web de empleo la siguiente información:

  • Correo electrónico
  • Contraseña
  • País de residencia
  • Documento de identificación
  • Si posees el certificado de discapacidad
  • Vía de conocimiento del portal

Registro de una cuenta en Universia

Una vez has completado estos datos pasarás a formar parte de la comunidad de la Fundación Universia.

Cómo crear tu currículum en Fundación Universia

Crear tu currículum en Fundación Universia es fácil y no tiene pérdida. Una vez te has dado de alta en el portal, la siguiente página que aparecerá en tu buscador será la de la creación del currículum.

A la hora de completar tu currículum vitae en el buscador de empleo del Banco Santander tendrás que ampliar los datos de contacto ya ofrecidos en el registro. Estos harán referencia a los siguientes aspectos:

  • Nombre
  • Apellidos
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento
  • País de nacimiento
  • Estado civil
  • Coche propio
  • Permiso de trabajo
  • Autónomo
  • Si has hecho alguna vez el Erasmus
  • Si tienes una web/blog
  • Permiso de conducir
  • Comunidad Autónoma
  • Provincia
  • Población
  • Dirección
  • Código Postal
  • Teléfono
  • Observaciones (en caso de ser necesarias)

Cómo crear tu currículum en Fundación Universia

Una vez cumplimentados estos datos de carácter personal, el portal de empleo querrá profundizar más en base a otros aspectos; en concreto en tu formación.

Formación de tu currículum en Universia

Por lo que respecta a la formación académica tendrás la posibilidad de completar dos apartados: nivel de estudios y título. Al clicar sobre el botón ‘Introducir Estudios’ se abrirá una ventana emergente.

En el caso de los niveles de estudio podrás seleccionar desde la educación primaria hasta un doctorado. En este apartado tendrás que marcar todos aquellos niveles de estudios que poseas.

Al seleccionar cualquier tipo de estudios tendrás que rellenar los campos en base a:

  • Si has estudiado en el extranjero
  • Institución
  • Situación (completo, incompleto, en algún curso en concreto)
  • Inicio/fin
  • Cualificación obtenida
  • Nivel Alcanzado en una clasificación nacional o internacional
  • Principales materias o capacidades ocupacionales aprendidas

Nivel de estudios

En cuanto a los títulos, Fundación Universia te permite seleccionar cualquier tipo de formación complementaria, tales como cursos, másters, eventos o seminarios para complementar tu currículum.

En caso de elegir este tipo de formación también tendrás que completar una serie de campos para darle veracidad a tal formación. Para ello tendrás que completar los siguientes campos:

  • Título
  • Centro
  • Número de horas
  • Inicio/fin

Información sobre tus títulos formativos

Como en cualquier currículum, el portal de empleo también nos requerirá nuestras experiencias laborales. Este es el siguiente y penúltimo paso antes de completar el currículum.

Este apartado no girará solo en base a las experiencias, también en las habilidades que poseemos. Por lo tanto, además de añadir nuestras experiencias (años, empresas, sectores…), añadiremos información relacionada con:

  • Idiomas
  • Competencias Informáticas
  • Capacidades sociales
  • Capacidades organizativas
  • Capacidades técnicas
  • Capacidades artísticas
  • Otro tipo de capacidades

Habilidades adicionales que puedes incluir en tu currículo de Universia

Tras completar estos pasos es el momento de hablar del que podría ser nuestro futuro empleo. Para ello el buscador de trabajo de Fundación Universia nos presenta una serie de campos que nos facilitarán la inserción laboral.

Estos corresponden a:

  • Puesto que te gustaría ocupar
  • Cargo
  • Tipo de contrato
  • Área empresarial
  • Provincia donde quieres trabajar
  • Disponibilidad de trabajar fuera de España
  • Salario

Esta sección no tendrá porqué aparecer en el currículum. El portal de empleo te da la opción a seleccionar o no esta opción.

Perfil profesional

Antes de pasar al último apartado del currículum, si lo consideras necesario también podrás adjuntar documentos, tales como títulos, currículums, cartas de recomendación, cartas de presentación…

Por último, y quizás el apartado más importante, deberemos cumplimentar los datos relacionados con nuestra discapacidad. La web de empleo de Fundación Universia necesitará la siguiente información:

  • Deseo por declarar la discapacidad
  • Deseo que la discapacidad se muestre en el currículum
  • Porcentaje de discapacidad
  • Tipo de discapacidad
  • Comentarios y observaciones (en caso de ser necesarios)

Declaración de discapacidad

Con esta información habrás acabado de completar tu perfil y tu currículum, por lo que ya podrás empezar con la búsqueda activa de empleo.

Cómo buscar trabajo en Fundación Universia

Una vez completados todos tus datos, vuelve a la página principal de Fundación Universia para empezar a buscar trabajo.

El la home del portal de empleo encontrarás directamente las ofertas de empleo más recientes para que puedas consultarlas y decidir si aplicas a alguna. Pero esta no es la única vía para encontrar empleo en este buscador de trabajo.

Tienes dos vías: el buscador de empleo simple y la búsqueda avanzada.

La búsqueda de trabajo simple está situada en la parte superior de las ofertas nuevas que recoge la Fundación Universia. En este apartado simplemente tendrás que poner una palabra clave (puesto de trabajo o sector); y la provincia en la que quieres trabajar.

Dale al botón ‘buscar’ y aparecerán las opciones que cumplan esos parámetros.

Cómo buscar trabajo en Fundación Universia

En cambio, si quieres realizar una búsqueda más específica, deberás seleccionar la opción ‘búsqueda avanzada’ situada bajo el buscador normal.

En la búsqueda avanzada de la Fundación Universia deberás completar los siguientes campos:

  • País donde quieres trabajar
  • Forma de pago de los salarios
  • Rango salarial
  • Carrera
  • Tipo de cargo
  • Tipo de contrato
  • Palabra clave

Al completar todos estos parámetros, la búsqueda será mucho más exhaustiva y, por tanto, las ofertas laborales mostradas por el portal de empleo se ajustarán al máximo a tus deseos.

Búsqueda avanzada de empleo en Universia

Una vez se han filtrado las ofertas laborales en base a tus exigencias, es el momento de aplicar a ellas.

Descubre más técnicas de búsqueda activa de empleo en este artículo.

Cómo solicitar un trabajo en Fundación Universia

Una vez has encontrado la/s ofertas/s que se adaptan a tu perfil y tus exigencias, formar parte del proceso de selección es sencillo. Bastará con clicar sobre la oferta, y esta te redirigirá a la ficha de la oferta.

El portal de empleo te mostrará todos aquellos aspectos necesarios para tener más opciones de ser el seleccionado. Y es que la descripción de la oferta está formada por:

  • Las funciones a desarrollar
  • El perfil que buscan
  • Requisitos
  • Tipo de contrato

Cómo solicitar un trabajo en Fundación Universia

Si tras leer las condiciones crees que se adapta a tu perfil, o quieres formar parte del proceso de selección, bastará con clicar sobre el botón ‘inscríbete en esta oferta’ que aparece al final de la descripción que el portal de empleo ofrece.

Al darle al botón, Fundación Universia te inscribirá en la oferta automáticamente, por lo que en ese momento estarías ya dentro del proceso de selección.

Si quieres saber en qué estado se encuentran tus candidaturas bastará con clicar sobre la opción ‘mis solicitudes’ situada en la parte derecha de la web de empleo. Es decir, en el apartado de tu perfil.

Cómo optimizar el perfil de Fundación Universia

Realizar cambios en tu perfil será posible en todo momento. Selecciona la opción ‘mi trabajando’ situada en el mismo lugar de ‘mis solicitudes’ para ir a la página de usuario.

Allí, podrás desde subir una imagen de perfil, hasta rehacer tu currículum, aportar documentos adjuntos o redactar una carta de presentación ‘express’.

Cómo optimizar el perfil de Fundación Universia

Además, si quieres darte de baja en el portal de empleo de Fundación Universia también es sencillo. En el apartado en el que nos encontramos cuenta con un botón de ‘baja en este portal’. Selecciona esta opción y procederás a la eliminación de la cuenta.

Ventajas de Fundación Universia

El portal de empleo de la Fundación Universia tiene un objetivo claro: romper las barreras discriminatorias a los discapacitados en el ámbito laboral. Por eso, formar parte de este buscador de trabajo tiene una serie de ventajas:

  • Facilita la inserción laboral de personas con algún tipo de discapacidad.
  • Proceso 100% intuitivo y sin pérdidas.
  • Ofrece todo tipo de ayudas y recomendaciones en base a la empleabilidad.
  • Inserción laboral internacional.
  • Facilidad para darse de baja en cualquier momento.

Al igual que la Fundación Universia existen otros portales de empleo que ayudan a todo tipo de parados a volver a la vida profesional activa.

Descubre más de 60 web de empleo en nuestra página principal.