Infoempleo

Infoempleo

Infoempleo es uno de los buscadores de empleo más completos en España. Perteneciente al grupo Vocento, Infoempleo es, junto con Infojobs, el portal de empleo de referencia.

Infoempleo ha llegado a generar casi 23.000 ofertas de empleo repartidas en 4.000 empresas diferentes.

Para poder optar a los trabajos que este portal de empleo ofrece, tan solo debes darte de alta. Es gratis y permite generarte alertas sobre los trabajos que sean de tu interés para no estar constantemente pendiente de las actualizaciones del buscador de trabajo.

Con Infoempleo vas a facilitar las conexiones entre la persona que se encuentra en búsqueda activa de trabajo y las empresas. Pero no solo eso, la web de empleo te acerca a empresas como Deloitte, BBVA o Amazon, entre otras que se ofertan en su web.

Como valor añadido de la plataforma de búsqueda de empleo, Infoempleo ofrece un buscador específico para buscar ofertas de empleo a nivel internacional. Además, este portal de empleo tiene un apartado de formación y de blog para que puedas informarte sobre cursos; así como para estar al día de consejos, tendencias y actualidad del mundo laboral.

Cómo crear una cuenta en Infoempleo

Para crear una cuenta en Infoempleo accede a la home del portal de empleo y selecciona la opción de «regístrate» (parte superior derecha).

Tras clicar sobre esta opción deberás completar una primera página de registro completando los datos de la cuenta. Es decir, tus datos personales.

Estos campos que deberás cumplimentar para formar parte de Infoempleo constarán de:

  • Nombre
  • Apellidos
  • Email
  • Contraseña
  • Número de teléfono

Cómo crear una cuenta en Infoempleo

Además, en esta primera pantalla ya puedes elegir si quieres activar alertas de empleo.

Si decides que sí, el portal de empleo necesitará que rellenes la información correspondiente:

  • Área funcional en la que te desarrolles profesionalemente
  • Nivel del puesto
  • Área geográfica

Tras haber rellanado estos puntos, deberás marcar la opción de política de privacidad y, opcionalmente, la opción de recibir información comercial de Infoempleo para poder proceder al registro.

Verifica tu cuenta de Infoempleo a través del correo electrónico que hayas aportado para empezar a disfrutar de todas las funcionalidades del buscador de empleo.

Verificar cuenta en infoempleo

Tras la verificación del email, el portal de empleo te redirigirá la segunda pantalla del registro, la creación de currículum.

En este apartado deberás completar una serie de información relacionada contigo, tu experiencia, tu formación… para que las empresas también puedan encontrarte a ti en el buscador de empleo, y sea un recíproco.

Cómo crear tu currículum en Infoempleo

Crear tu currículum en Infoempleo no te llevará más de 5 minutos y mejorará tus probabilidades de encontrar trabajo.

Los datos que deberás completar para generar un currículum adecuado girarán en torno a tus datos personales, tu experiencia laboral, tu formación, tus conocimientos de idiomas, tus conocimientos de informática; así como otros datos de interés.

Cómo crear tu currículum en Infoempleo

En lo referente a los datos personales, tendrás que complementarlos con los anteriores. A tu nombre, apellidos, correo y teléfono, tendrás que añadir:

  • País
  • Dirección
  • Código postal
  • Provincia
  • Localidad
  • Documento identificativo
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento

Además, si lo consideras necesario podrás añadir tu perfil de Twitter, Linkendin, tu porfolio personal, e incluso adjuntar tu Currículum.

En el apartado de experiencia laboral, Infoempleo te da la posibilidad de añadir toda tu trayectoria añadiendo los diferentes puestos de trabajo en los que has estado.

Para añadir un nuevo puesto de trabajo, el portal de empleo requerirá que completes los siguientes campos:

  • Nombre del puesto
  • Área funcional
  • Puesto
  • Nombre de la empresa
  • Sector al que pertenece
  • Fecha de inicio
  • Fecha de fin
  • País
  • Funciones realizadas

Tras completarlos, con clicar en el botón «añadir experiencia» será suficiente para que se quede plasmado en tu CV.

Por lo que respecta a la formación, los campos a rellenar en el buscador de empleo son más rápidos. En este caso tan solo deberás poner:

  • Nivel o tipo de estudios
  • País
  • Centro
  • Si has finalizo los estudios
  • Opción o modalidad que se está cursando

Lo mismo sucede con los idiomas y la informática; sobre todo en este último.

En cuanto a los idiomas, Infoempleo te pide la siguiente información:

  • Idioma
  • Nivel (hablado, escrito, técnico, traducción).

Para tus conocimientos informáticos, el portal de empleo necesita:

  • Área de desarrollo
  • Programa/producto

Añadir más detalles a tu curriculo de Infoempleo

Por último, en lo que refiere a «otros datos de interés», Infoempleo te proporciona una serie de campos que tocan diferentes aspectos personales y profesionales, como son:

  • Áreas de interés
  • Sectores de interés
  • Salario deseado
  • Tipo de jornada laboral
  • Tipo de contrato
  • Afiones

Tras completar todos estos aspectos ya estarías dado de alta en Infoempleo y con un currículum óptimo para aspirar a cualquier tipo de trabajo.

Sin embargo, si no consideras oportuno el momento de cumplimentar estos datos, y tan solo quieres darte de alta y ojear las ofertas de trabajo, el portal de empleo solo te pedirá como datos imprescindibles los relacionados con tu información laboral.

Cómo buscar trabajo en Infoempleo

Tras darte de alta satisfactoriamente en Infoempleo, es el momento de buscar trabajo en el portal de empleo.

Al finalizar el registro serás redireccionado a tu perfil. Es allí el primer lugar dónde podrás realizar tu primera búsqueda de empleo. En la parte superior de tu página de usuario podrás filtrar en base a:

  • Empleo (nacional, internacional, prácticas/primer empleo)
  • Puesto
  • Área geográfica

Cómo buscar trabajo en Infoempleo

Una vez has realizado ese primer filtro, Infoempleo te mostrará los resultados de las ofertas de trabajo disponibles en base a lo que hayas marcado.

Con esos resultados ofrecidos por el portal de empleo, todavía se puede realizar una criba mayor.

Con los puestos de trabajo ya ofrecidos en un listado, podrás ir reduciendo esa lista a medida que marcas opciones en el lateral izquierdo de la página de ofertas.

Los campos que podrás ir marcando para que el buscador de empleo se ajuste lo máximo posible a lo que andas buscando son:

  • Fecha de publicación
  • País
  • Provincia
  • Área de empresa
  • Categoría o nivel
  • Salario mínimo
  • Jornada laboral
  • Tipo de contrato
  • Experiencia

Filtrar las búsquedas de empleo en Infoempleo

Buscar trabajo en Infoempleo por categorías

Otra manera de buscar trabajo en Infoempleo es a través de la home.

Además de contar con el buscador de empleo que tienes en tu perfil, en la página principal de Infoempleo puedes categorizar tus búsquedas por empresa, provincia y ámbito de desarrollo.

Buscar trabajo en Infoempleo por ámbito de desarrollo

Este tipo de búsqueda dentro del portal de empleo se denomina «buscar trabajo por categoría».

Si seleccionas esta opción en la home encontrarás diferentes ámbitos de desarrollo laboral mostrados a través de un listado con fotografía y nombre.

Buscar trabajo en Infoempleo por ámbito de desarrollo

Al clicar sobre una de las opciones que Infoempleo te ofrece, irás directo a la página de resultados (anteriormente explicada), y allí tendrás tanto el listado de ofertas como la posibilidad de realizar el filtro.

Buscar trabajo en Infoempleo por empresa

En esta posibilidad que te ofrece Infoempleo para buscar trabajo a través de su portal de empleo, no te muestra un listado de empresas específicas, sino que las categoriza por el sector en el que se desarrollan las empresas.

Buscar trabajo en Infoempleo por empresa

Al igual que sucede en el anterior filtrado, tras seleccionar uno de los sectores donde te gustaría desarrollar tus competencias laborales, Infoempleo te remitirá al listado de ofertas disponibles en esa área de trabajo.

Buscar trabajo en Infoempleo por provincia

Buscar trabajo en Infoempleo por provincia es la otra opción que la web de empleo te permite.

Este tipo de búsquedas es simple. Selecciona la imagen correspondiente a cualquiera de las provincias españolas en la que desees trabajar, y Infoempleo te mostrará todas las posibilidades laborales relacionadas con tu destino marcado.

Buscar trabajo en Infoempleo por provincia

Por último, la página principal de Infoempleo te ofrece una última vía para buscar trabajo en su portal de empleo.

Tras hacer un pequeño scroll, debajo de las empresas que están contratando en la plataforma de empleo de Infoempleo, aparece una pestaña categorizada como lo más buscado.

Si decides clicar sobre la pestaña, el buscador de empleo te ofrecerá un listado de las búsquedas más comunes en Infoempleo por puesto de trabajo.

Al clicar en una de ellas, te redirigirá al listado completo de todas las ofertas relacionados con ese ámbito laboral.

Listas de ofertas de trabajo en Infoempleo por provincias

Cómo solicitar un trabajo en Infoempleo

Solicitar un trabajo en Infoempleo es sencillo. Tras llegar al listado de ofertas de trabajo por una vía u otra de las que te ofrece el portal de empleo, deberás elegir cuál se adapta a tus exigencias.

Cuando encuentres una candidatura acorde a ti, clica sobre ella para ir sobre la ficha completa del empleo.

En ella encontrarás toda la información en referencia a:

  • Puesto de trabajo
  • Empresa
  • Descripción de la oferta
  • Requisitos
  • Lo que ofrece la empresa
  • Área
  • Categoría o nivel
  • Vacantes

Oferta de empleo en Infoempleo

Si tras infórmate bien sobre la oferta en cuestión, sigues interesado en el puesto, es el momento de solicitar el trabajo a través de Infoempleo.

Para ello tan solo deberás clicar sobre uno de los dos botones verdes que aparecen en la descripción denominados «inscribirme en esta oferta».

Tras apretar sobre este botón ya serás un candidato más apuntado a la oferta de trabajo.

Completar inscripción en la oferta de trabajo de Infoempleo

Conforme vayas optando a puestos de trabajo en el portal de empleo, podrás acceder a «mi infoempleo» (tu perfil dentro de la web), para comprobar todas tus candidaturas y el estado en el que se encuentran.

A la hora de solicitar trabajo internacional dentro de Infoempleo tendrás que seguir el mismo recorrido.

Seleccionar la opción «internacional» del menú de navegación, observar el listado de ofertas de trabajo en el extranjero que la web de empleo te ofrece, y solicitar las que más se adapten a lo que buscas.

Cómo optimizar el perfil de Infoempleo

Saber cómo optimizar el perfil de Infoempleo pasa por acudir a tu zona de usuario («mi infoempleo»). Allí encontrarás todos los datos correspondientes a tu cuenta dentro de la plataforma de empleo, así como las candidaturas a las que te has inscrito en algún momento.

Cambiar tu perfil y optimizarlo es relativamente sencillo. Tan solo deberás seleccionar el apartado que quieras modificar y aportar los datos nuevos.

Selecciona «gestiona tu cuenta» para lo referente a tus datos personales. Ves a «mis alertas de empleo» para volver a gestionarlas. O acude a «mi CV» para agregar uno nuevo o actualizar el ya existente.

Cómo optimizar el perfil de Infoempleo

Otro aspecto que debes valorar dentro de tu perfil, es si quieres descargarte el certificado de búsqueda activa que el portal de empleo te ofrece.

La descarga de este documento en Infoempleo te acredita ante el Servicio Público de Empleo de Tu Comunidad Autónoma como que eres una persona que se encuentra en búsqueda activa de trabajo, así como que te has inscrito en diferentes ofertas laborales.

Si en algún momento quisieras darte de baja, Infoempleo te lo pone a tu alcance de forma rápida.

Para darte de baja, dentro de tu perfil sigue la ruta: gestiona tu cuenta, baja a motivo de la baja y a quiero dar de baja mi cuenta en Infoempleo.

Ventajas de Infoempleo

Infoempleo es un portal de empleo que facilita la navegación y la experiencia del usuario.

Además le ofrece lo que necesita en relación al apartado laboral de forma rápida e intuitiva.

Conoce algunas de las ventajas de Infoempleo que podrás encontrar durante tu búsqueda activa de trabajo.

  • Numerosas posibilidades de encontrar trabajo a través de las diferentes categorías de ofertas.
  • Abundancia de ofertas.
  • Ofertas de trabajo de empresas líderes en su sector.
  • Posibilidad de búsqueda de empleo internacional.
  • Aplicación móvil para facilitar la búsqueda de trabajo.

Si quieres puedes consultar el listado de portales de empleo similares a Infoempleo en nuestra página principal.