Monster es una plataforma de búsqueda de trabajo que ofrece más de 1.000 puestos de empleo a nivel nacional e internacional.
Este portal de empleo no solo te ofrece las ofertas de trabajo que mejor se adaptan a tus características, sino que te muestra consejos en función de los empleos más buscados en Monster. De esta manera podría facilitarte tus búsquedas.
Además, Monster ofrece un valor añadido dotando al usuario de un apartado de recursos profesionales donde podrá encontrar consejos para preparar su currículum, su carta de presentación, o qué tipos de currículum existen, entre otros.
Los solicitantes de empleo también podrán acceder desde la home al apartado ‘perfiles de empresa’. Es este lugar podrás hacer una criba de empresas y la zona en la que operan y te interesa para comprobar qué nota tienen. Y es que en Monster los usuarios votan a las empresas para que tú puedas ver cuál es su valoración para la comunidad.
La plataforma de empleo Monster también ofrece la posibilidad de buscar empleo en el extranjero a través de su portal de trabajo en diferentes países. Con Monster podrás aplicar trabajos en su versión americana, inglesa, canadiense, francesa, alemana u holandesa.
Índice
Cómo crear una cuenta en Monster
Saber cómo crear una cuenta en Monster es fácil e intuitivo. Lo único que debes determinar es el modo de registro.
Y es que Monster ofrece dos posibilidades al usuario para formar parte de su portal de empleo: registrarse en la web, o conectarse a través de Facebook.
En el caso de optar por conectarse a través de Facebook, con clicar sobre el botón de ‘continuar con Facebook’ es suficiente.
Una vez hayas presionado sobre este te redirigirá a Facebook para que le des accesos a Monster a tu perfil público y a tu correo electrónico. De esta manera ya estarías dentro del portal de empleo como usuario.
Si bien optas por registrarte directamente en la web, cumplimenta los campos de correo electrónico y contraseña y dale al botón ‘registrarte’.
Ten en cuenta que, si intenta darte de alta en Monster con una contraseña sencilla, el propio portal de empleo te obligará a cambiarla para que nadie pueda entrar en tu perfil.
Mediante el registro web puedes aceptar si quieres recibir actualizaciones, promociones u ofertas de Monster por correo electrónico.
En caso de no aceptar estas notificaciones, la plataforma de empleo te enviará de forma automática ofertas de trabajo que consideren que se adaptan a tu perfil. Podrás cancelar esta funcionalidad acudiendo al apartado ‘Gestionar búsquedas guardadas’; o directamente desde los propios emails que vayas recibiendo.
Una vez te hayas dado de alta deberás rellenar la información de la cuenta con tus datos personales. En este paso tendrá que completar los siguientes campos:
- Nombre
- Apellido
- País
- Código postal
- Nivel profesional
- Nivel académico
Tras cumplimentar los vacíos con tu información personal, el portal de empleo te ofrece la posibilidad de añadir tu currículum a Monster para que las empresas puedan localizarte. Para ello te dará tres modalidades:
- Subir el CV vía Google Drive
- Subir el CV vía DropBox
- Subir el CV desde tu ordenador
Una vez completado este paso pasarás a formar parte de la comunidad de Monster, podrás aplicar ofertas del portal de empleo, y las empresas podrán acceder directamente a ti.
Cómo buscar trabajo en Monster
Pese a que también pueden ser las empresas quiénes busquen tu currículum y contacten contigo, la opción más segura de buscar trabajo mediante la plataforma de empleo es haciendo tú tus propias búsquedas.
A la hora de buscar trabajo en Monster y acceder a sus ofertas es sencillo. Y es que desde que entras en la plataforma ya estás recibiendo sus ofertas.
Buscar trabajo es Monster es posible a través de la home o de la categoría específica de la web ‘buscar ofertas’.
Si optas por la primera opción, en el header de la home podrás rellenar en campo del buscador con una palabra clave de tu profesión y la localización, y obtendrás ofertas relacionadas con el empleo que busques.
Asimismo, en la propia página principal encontrarás ofertas que el propio portal de empleo te sugiere.
En cambio, si optas por buscar trabajo en Monster dentro de su categoría específica, los resultados serán más precisos y adecuados en base a lo que andes buscando.
Dentro de la categoría ‘buscar ofertas’ podrás decidir si lo haces a través de la búsqueda avanzada, o la búsqueda por criterios.
En lo que respecta a la búsqueda avanzada, Monster te ofrece una serie de campos a completar antes de presionar sobre el botón que realiza el filtro a través de tus parámetros.
Los campos a rellenar son:
- Palabra clave. Que esté relacionada con tu profesión. Podrás añadir tantas como consideres necesarias para realizar la búsqueda.
- Rellena este campo solo si buscas trabajo en alguna empresa específica.
- Localidad
- País
- Fecha de publicación
- Tipo de contrato
Si bien decides encontrar trabajo en Monster a través de las ofertas por criterio, la búsqueda de empleo se realizará de forma diferente.
En este caso tan solo deberás seleccionar bien la Comunidad Autónoma en la que quieres trabajar; o bien el ámbito profesional al que pertenece.
Una ventaja de Monster frente a otros portales de empleo es que te permite guardar tus búsquedas para poder aplicarlas en otro momento y además, la propia plataforma te muestra visible en todo momento qué es lo que has buscado recientemente por si quieres volver a la oferta anterior, o no repetir.
Cómo solicitar un trabajo en Monster
Una vez hayas encontrado la oferta u ofertas de empleo que se adaptan a tus características, es el momento de solicitar el trabajo a través de Monster. Para ello deberás seguir una serie de pasos rápidos:
- Clicar sobre la oferta
- Leer la descripción de la oferta (en función del puesto de trabajo y la oferta, será una ficha personaliza de cada empresa)
- Presionar el botón solicitar
Tras completar estos pasos el portal de empleo te llevará a una ventana de confirmación donde podrás validar tus datos y modificarlos.
Además te ofrece la posibilidad de seleccionar tu currículum o subir uno específico para el puesto.
Si lo cree conveniente, antes de enviar definitivamente tu solicitud, tienes la opción de añadir una carta de presentación. Añadir este recurso en las ofertas que apliques en el portal de empleo aumentará tus posibilidades con respecto al resto de candidatos que no la hayan aportado.
Al igual que sucede con las búsquedas, Monster te guardará las ofertas que hayas seleccionado, así como te ofrecerá un historial de la solicitudes de empleo que has realizado.
Cómo optimizar el perfil de Monster
Optimizar tu perfil en Monster es posible de dos maneras: a través de tu icono sobre la home; o cada vez que solicites un puesto de trabajo.
Si decides hacerlo desde tu propio perfil, con seleccionar el icono podrás tanto modificar tus datos personales (foto, certificados, habilidades, intereses…), como tus currículums.
En este caso, no solo podrás modificarlo, sino que podrás añadir nuevos currículums al portal de empleo y seleccionar en que más se adapte a cada candidatura.
Optimizar tu perfil en Monster cada vez que solicites un nuevo trabajo también es posible. Y es que tras darle al botón ‘solicitar’ la plataforma de búsqueda de empleo te permite modificar tus datos y, tanto seleccionar como subir nuevos currículums.
Del mismo modo que puedes optimizar tu perfil y currículums, también puedes realizar la misma acción con las cartas de presentación. Solo que en este caso no siempre son necesarias para poder aplicar un trabajo.
Ventajas de Monster para buscar trabajo
Monster no solo es un portal de empleo fácil e intuitivo de usar, sino que además te ofrece numerosas funcionalidades y beneficios que te permiten que tu búsqueda de empleo sea más provechosa.
Algunas de las ventajas de Monster son:
- Registro rápido
- Filtro exacto
- Fácil acceso a todas las ofertas
- Asesoramiento en búsqueda de empleo
- Las empresas pueden encontrarte
- Actualización de ofertas constantes
- Posibilidad de búsqueda de ofertas en el extranjero
Ver más portales empleo